Don Mario Fernández un ejemplo a seguir
Por: José Batista
Cuando navegando por la red cibernética encontré en ella una página dedicada a mantener informado a los galleros del país y del exterior como es Gallerosoy.com, llegó a mi mente la vida de un hombre que a través de los años ha trabajado para el fortalecimiento y adecentamiento de un deporte de caballero, un deporte donde la palabra tiene en algunos momentos más valor que el dinero. El hombre al que me refiero es el señor Mario Fernández, (Don Mario) como los conocemos en los redondeles del país.
Mucho
ante de que se construyera la planta física que hoy alberga a elColiseo
Gallístico de Santo Domingo, Inc. «Alberto Bonetti Burgos», del
cual Don Mario Fernández, es su (Presidente Ad-Vitam) el cual se
inauguró el 4 dejunio de 1973, digo su planta física porque ya existía en las
mentes de losgrandes amantes del deporte del pico y las espuelas una
confraternidad dehermandad de honorables caballeros de nuestra sociedad
que se venía reuniendoen las principales galleras del país entres la que
podemos mencionar la de
Los Minas, propiedad de los hermanos Bobadilla,
la gallera del 14, propiedaddel señor José Veloz y otras galleras que eran
escenarios de grandes jugadas.
A principio de los años setenta los gallos de
Don Mario Fernández, eranreconocidos por sus grandes dotes de gallos de mucha
boca y capaces de dejar asus oponentes en blanco durante los primeros minutos
del combate, que enaquellos tiempos duraban 20 minutos.
Recuerdo que en un desafió que se efectuó en la
gallera de Los Minas en el queparticiparon trabas representativa de todo el
país, Don Mario Fernández, rifóentre los asistentes unas de sus gallinas, la
que todos los que estuvieronpresentes querían que su silla fuera la agraciada
ya que contar con una de lasgallinas de Don Mario, era motivo de esperanza,
para aquellos que queríanrefinar sus crías.
Don Mario Fernández representa una generación de
galleros que por lacaballerosidad que mostraron en las vallas del país será muy
difícilsuperar, Galleros con la decencia y caballerosidad del General
Marmolejos (fallecido), Lalo Contreras (fallecido), Don Rafael Perelló
(fallecido), William Escobar, Don Alberto Bonetti (fallecido), Diego Molla
(fallecido), Don Marito Bonetti (fallecido), Don Coqueta (fallecido), Platanero
(fallecido), y otros tantos.
Es muy frecuente escuchar decir que las
sustituciones, nunca superan loanterior, pero sucede que la generación que
sustituyó a los deportista que mencionamos anteriormente, está representada por
hombres que han demostradorespetar la imagen de aquellos que fueron sus
formadores, por eso contamos enla actualidad en el país con una generación de
galleros de gran calidadhumana.
En las
jugadas que efectúa el Coliseo Gallístico Santo Domingo, se encuentranmuchos de
los continuadores de la tradición dominicana del deporte del pico ylas
espuelas. Cuando a través de la magia que hace posible la transmisión
dela jugadas de los sábados por la Internet, y a través de la
paginaGallerosoy.com, podemos ver que aun existen galleros de clase y
gran sentidode humildad como los son, el Señor Sucres Méndez, William
Báez, NelsonHernández, Ing. Ricardo Contreras, José Antonio Gómez, Tony García,
Jaime Doorly, Ángel Contreras, Yuri García, Nicolás Casanova, Juan
Encarnación,Ramón Henríquez (Moncho), Antonio Feliz, (Barahona) Reinaldo Rodríguez,
Restituyo Vargas, Luis Miquelo, Rafael Alegría, hermano de Pedro Alegría ya retirado
del deporte, Edmond Elías (fallecido) ,Rafael Ortiz, Cesar Navarro,
padres del joven deportista Freisy Navarro, Mario Corporan y otros galleros
que nosmerecen el mismo respeto y reconocimiento que los antes mencionados,
nosatrevemos a decir que lacaballerosidad en los redondeles del país
noperecerá.
Hay otros galleros, que aunque sus gallos no
pelean en el Coliseo Santo Domingo, siempre han dado muestra de su
caballerosidad, respeto mutuo y amistad, para sus compañeros.
Los deportistas que hoy son la supremacía
del deporte de los gallos tienen ensus hombros la responsabilidad de
transmitir a las futuras generaciones degalleros el respeto y la
caballerosidad que mantuvieron esos deportistas a losque Don Mario
Fernández perteneció y representó con tanta gallardía ygenerosidad.